

Escritora
¡Música, maestro!
Un nuevo libro de la saga de Paco, esta vez dedicado a los instrumentos de la orquesta. La autora nos invita a leer y escuchar. Caminaremos a través del bosque, donde nos vamos encontrando con distintos animales que tocan los más diversos instrumentos. Cada vez que se agrega un nuevo instrumento, su ejecutante se une al divertido grupo. ¡Algunos padres también aprenderán sobre instrumentos que quizás no conocían! ¿Qué ocurre cuando llegan al último, el fagot? Ya es de noche y el bosque está todo iluminado. ¡Música, maestro!

La orquesta de Paco y sus amigos
“Paco y la orquesta” nos invita a hacer un viaje musical a través del bosque. Cada animalito toca un instrumento diferente, cuyo sonido se puede escuchar presionando el símbolo del altavoz.
Es una excelente guía musical para familiarizar a los más pequeños y quizás a algunos adultos también, con los instrumentos de la orquesta y sus voces. Cada animal ejecuta un instrumento. A medida que avanzamos se van uniendo al grupo; mientras tanto, transcurre el día. Cuando se hace de noche todos los animales se han reunido, y ahora van a tocar todos juntos, es decir, formando una orquesta. Los alegres acordes finales bajo la atenta batuta de Paco, devenido director, ponen fin a esta encantadora historia.

¿Algo te resulta familiar? A nosotros nos hizo acordar de la famosa obra de Sergei Prokofiev, “Pedro y el lobo”, que te recomendamos escuchar con los niños cuando sean un poco más grandes.
Familiarizándose con los instrumentos musicales
“Paco y la orquesta ” es un libro musical de tapa dura para niñas y niños en edad escolar, escrito e ilustrado por Magalí Le Huche. Funciona a pilas por lo que se debe tener en cuenta el recambio. La autora es francesa. Formada en artes decorativas en Estrasburgo, sus personajes fueron convertidos al cómic y series animadas, como la saga de Non Non el ornitorrinco. Otros libros de la saga de Paco y la música son Paco y el Jazz o Paco y el Rock and Roll. Edición de Editorial Timun Mas Infantil.

El libro busca familiarizar a los niños con los diversos instrumentos, sus nombres y sonidos. Incluye 16 encantadores fragmentos musicales. Además, enseña a diferenciar sonidos de ruidos, ya que cuenta con dos botones, uno para escuchar el instrumento y otro que reproduce la voz de un animalito. Es un libro didáctico, que transmite valores literarios y culturales. Los textos son sencillos y llenos de humor, y las excelentes ilustraciones refuerzan y acompañan acertadamente. Las páginas finales refuerzan lo aprendido a lo largo del libro. Para saber más, agrega una lista de los fragmentos musicales utilizados y nuevamente la posibilidad de escucharlos. En cuanto a los valores culturales, procura despertar la curiosidad y el amor por la música y las orquestas.

Nos gustó mucho
Un hallazgo la combinación de música y palabras. Los contrastes también son geniales, por ejemplo un enorme elefante que toca un pequeñísimo violín, o el ratoncito ejecutando el contrabajo.
Conclusiones
Muy buen libro, muy didáctico pero sin dogmatismos . Lo recomendamos.
Ver precio