Redactado por eduteco

Escrito por Eduteco

15 de noviembre de 2021

Navidad is coming

Se acerca la Navidad y los niños lo saben. Empiezan a ver la decoración en las tiendas, los escaparates de juguetes están a rebosar y algún vecino ya se ha puesto manos a la obra con las luces de Navidad en su balcón. Si, desde principios de noviembre. Y, por si no fuera suficiente, empezamos a tantearlos con «¿qué quieres que te traigan los Reyes o Papá Noel?».

Que llega la Navidad no es un secreto para ellos. En cambio, el “cuándo” les cuesta más. Y es que en sus cabecitas, si decirles “mañana” parece una fecha lejana, imaginaos convencerles de que aún quedan 24 días. Si es una de sus primeras navidades ni siquiera conocerán ese número.

Es por ello que, cada vez, se hace más popular iniciar un Calendario de Adviento el día 1 de diciembre. Para los peques la espera será algo más tangible y descubrirán que reciben una sorpresa cada día, o incluso dos.

Hay varios tipos de Calendarios de Adviento:

  • Chocolate: el más popular. Se venden en supermercados y no tiene ningún misterio, tiene 24 casillas y cada una contiene una chocolatina.

  • Personalizado: sólo apto para madres o padres con mucho tiempo libre, aunque será, sin duda, el más especial para los peques. Se trata de hacer tú mismo todo el calendario, desde las cajitas o bolsas con los números que se pueden comprar ya hechas, hasta las sorpresas que encontrarán dentro de cada una de ellas.
    La idea es hacer actividades adaptadas a la edad de cada niño como, por ejemplo, colorear un árbol de Navidad y utilizar Gomets. Otra que suele gustar es confeccionar sus propias bolas de Navidad.
    Con materiales que podéis encontrar en cualquier bazar, podéis ir alternándolo con alguna chocolatina, un juguete que compréis o incluso algún plan navideño en familia. Este Calendario de Adviento es el que más tiempo te llevará, si. Pero también el que más recordará.
  • Temáticos: estos son los últimos que han aparecido, y que no conocíamos. Son Calendarios de Adviento que puedes comprar y pueden tratar sobre cualquier tema: Peppa Pig, Bebe LLorones, LEGO o cualquier otro tema que le guste a tu hijo. Estos son algo más caros.

  • Para niños grandes: la ilusión navideña se va difuminando con la edad, pero cuando llegan niños a casa el entusiasmo de los padres se recupera con más fuerza. Estos Calendarios de Adviento los hay de maquillaje, cerveza o comida. En resumen, cualquier cosa que pueda meterse en una caja.

A continuación, una pequeña selección de los mejores Calendarios de Adviento 2021:

“Mi calendario de adviento” de Peppa Pig.

Cuenta con Peppa y George los días que quedan para la Navidad. Descubre un minilibro sorpresa detrás de cada ventana y... ¡Un cuento especial para Nochebuena! ¡Hay 24 emocionantes aventuras que vivir!

Dónde comprar
BEBÉS LLORONES LÁGRIMAS MÁGICAS Calendario de Adviento de Rosie

Ya todos conocemos estos bebés y la fascinación que tienen nuestros peques con ellos. 1 muñeca + 1 mascota + 33 accesorios. No hay mucho más que añadir. Éxito seguro.

Dónde comprar
Calendario Adviento Animales del Zoo

16 animales y 8 objetos de entorno. Cada día descubrirá un objeto nuevo. Podría mejorar si fuese un mapa del mundo en vez de un zoo… y solo dejaría como sorpresa los animales, a ver como le dices a tu hijo o hija que hoy le ha tocado una piedra de plástico. ¿Qué sonido hace una piedra?

Dónde comprar
24 Cajas de Regalo Navidad Bolsas de Regalo

Cajas de papel vacías para poder hacer tu calendario personalizado.

Dónde comprar
0 0 votos
Calificación
Suscríbete
Notificarme de
guest
0 Comentarios
Respuestas incrustadas
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

Calcetines navideños llenos de regalos

En Eduteco nos encantan las tradiciones navideñas y descubrirlas alrededor del mundo nos fascina....Seguir leyendo

"La lactancia no tiene beneficios"

En el paradigma actual de la lactancia esta se nombra como beneficiosa para la salud tanto de la...Seguir leyendo

¿Por qué es importante que familia y escuela vayan de la mano?

Cuando hablamos de familia y escuela, hablamos de dos espacios de aprendizaje en los que los niños...Seguir leyendo

Qué hacer ante el diagnóstico de autismo

¿Cuántas veces habremos oído decir a alguien “déjalo, es que es autista” o “no habla, es...Seguir leyendo

La silla de pensar

Desde hace bastantes años, está extendido el uso de la silla de pensar como método de...Seguir leyendo

¿A qué nos referimos con acoso escolar?

El acoso escolar es un tema de gran relevancia en la sociedad actual. En este artículo, se...Seguir leyendo

¿Cómo identificar a las víctimas y a los acosadores?

Si de acoso escolar se trata, identificar a víctimas y acosadores es vital. A través de sus...Seguir leyendo

¿Cómo te fue el colegio?

Cuando vamos a recoger a nuestro hijo, nieta o sobrino a la salida del colegio, lo primero que...Seguir leyendo
0
¡Nos gustaría saber tu opinión sobre este artículo!x