Andrea López

Andrea López

Articulista y asesora de lactancia

7 de diciembre de 2023

Los crackers de Navidad

Desde Eduteco queremos haceros partícipes de las tradiciones navideñas existentes alrededor del mundo y que podéis adoptar fácilmente en vuestro hogar si así lo deseáis.

En esta ocasión vamos a hablar de una tradición muy británica: los “Christmas crackers”, esos tubos de cartón hueco rellenos de sorpresas que al abrirlos ¡saltan chispas!

La traducción al español de “cracker”, haciendo alusión a estos tradicionales tubos, no existe como tal, es por eso que nos vamos a referir a ellos por su nombre en inglés. 

Los crackers de Navidad

El origen de la tradición

El precursor del invento, Tom Smith, un empresario del dulce, se inspiró en los chocolates franceses que iban envueltos en papel anudado en ambos extremos; lo que conocemos actualmente como “bombones”. Fue desarrollando la idea hasta llegar a lo que hoy conocemos como “crackers”.

Se trata de un tubo de cartón hueco de pequeño a mediano tamaño anudado en ambos extremos (podríamos decir que tienen la apariencia de un gran caramelo de cartón). En él van impresos coloridos motivos navideños o bien diseños de brillantes colores.

Los crackers vienen con un papel impregnado en una sustancia química que tras la fricción al abrirlo suena como si de un petardo se tratase.

Actualmente se dispone un cracker por persona en la mesa de Navidad y se abre antes de empezar a comer, o bien de forma individual o, bien de forma conjunta haciendo un círculo alrededor de la mesa en el que cada persona abre con una mano su cracker y con la otra el de su compañero de al lado. 

Los crackers tradicionales

El relleno tradicional de los crackers se compone de: una tiara de papel, (inspirada en la corona del Roscón de Reyes), un pequeño detalle y un papel que contiene un chiste malo ( esto último es muy importante para que sea considerado un verdadero cracker).

Ver Precio

Crackers de Elf

No nos podíamos olvidar de Elf y es que él también quiere ser partícipe de esta tradición. Estos crackers son una fantástica idea para que los peques se entretengan en la comida navideña.

Ver Precio

Hazlo tú mismo

Una opción muy recomendable es adquirir los tubos vacíos y rellenarlos con las sorpresas que más os gusten, pudiendo ir desde dulces, golosinas, hasta pequeños detalles para los peques, o incluso introducir un detalle más especial para quien queramos.

Ver Precio

Tú eliges el relleno

Las monedas de chocolate son un clásico y nunca fallan.

Ver Precio

El chocolate no puede faltar

Estas barritas de chocolate son ideales para sorprender a nuestros invitados.

Ver Precio

 

Curiosidades

En temporada navideña suelen estar prohibidos en los aeropuertos debido a la sustancia química que contienen la cual, al abrirlos, origina un ruido similar a los petardos. Por lo que si visitáis Reino Unido en Navidad lo más probable es que no podáis llevaros estos tubos a casa.

Otra curiosidad es que la palabra cracker tiene dos populares significados; por un lado, se refiere a estos tubos navideños y por otro lado hace alusión a las galletas saladas que empleamos en los aperitivos. Tal y como hemos mencionado arriba la traducción de cracker para el tubo no existe por lo que en algunas webs españolas podemos encontrar que a los tubos navideños los llaman “galletas” (su otro significado en inglés). Por lo que no os sorprendáis si los veis referenciados como “galletas navideñas” aunque no tengan nada que ver con ellas.

Referencias

https://www.whychristmas.com/customs/christmas-crackers

https://www.historic-uk.com/CultureUK/Christmas-Crackers/

0 0 votos
Calificación
Suscríbete
Notificarme de
guest
0 Comentarios
Respuestas incrustadas
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

La introducción de alimentos a través del método Baby Led Weaning

El Baby Led Weaning (BLW) es un método de introducción de la alimentación complementaria en el...Seguir leyendo

Calcetines navideños llenos de regalos

En Eduteco nos encantan las tradiciones navideñas y descubrirlas alrededor del mundo nos fascina....Seguir leyendo

La silla de pensar

Desde hace bastantes años, está extendido el uso de la silla de pensar como método de...Seguir leyendo

¿Por qué es importante que familia y escuela vayan de la mano?

Cuando hablamos de familia y escuela, hablamos de dos espacios de aprendizaje en los que los niños...Seguir leyendo

Los mejores cuentos de halloween

Se acerca Halloween y con él las tradiciones que cada vez nos van resultando más familiares. Es...Seguir leyendo

Cuando un dibujo vale más que mil palabras

Dibujar es una actividad muy importante para el crecimiento de nuestros peques. Es un medio de...Seguir leyendo

Fases del desarrollo en el movimiento libre

Los primeros meses los bebés deben de estar cerquita de sus cuidadores, los brazos son su lugar...Seguir leyendo

Cómo vivir (y no solo sobrevivir) en familia

La convivencia en nuestros hogares no siempre es un camino de rosas. Cuidar y educar a los peques,...Seguir leyendo
0
¡Nos gustaría saber tu opinión sobre este artículo!x