Gloria Saura

Gloria Saura

Enfermera

23 de noviembre de 2021

Ya se empieza a notar en el ambiente, ya los más impacientes han puesto los adornos en sus puertas y Mariah Carey cada vez suena más fuerte. La Navidad ya está aquí amigos, y yo, como fan acérrima de ella, desde el año pasado he estado buscando cómo crear más magia aún para las siguientes Pascuas. Pues bien, me he topado con un pequeño personaje que puede hacer las delicias de los más pequeños (y también de los mayores,¿porque no?). Se llama Elf on the shelf ¿Os gustaría saber más?

¿De dónde viene?

“Elf on the shelf” se convirtió en tradición a partir del libro Elf on the Shelf publicado en 2005 por Carol V. Aebersold y su hija Chanda A. Bell. Actualmente lo tenemos en versión español e inglés. Incluye Elfo o Elfa de trapo. El libro nos cuenta el contexto de estos traviesos personajes. 

¿En qué consiste esta tradición?

Estos duendes, enviados por Papá Noel, llegan el 1 de diciembre a cada hogar para vigilar a los peques de la casa. Al descubrirlo, los niños tienen que adoptarlo y ponerle un nombre, y entonces se hará la magia. Cada noche viajarán al polo norte a contarle a Papá Noel cómo se han portado, regresando por la mañana a la casa donde fueron adoptados. Pero como son un poco revoltosos, cada día aparecen en un sitio diferente, y casi siempre haciendo alguna travesura. Los niños tienen que buscarlo por toda la casa y ver qué nueva trastada ha hecho esta vez, pero ¡no pueden tocar al duende! pues se perdería la magia.

Mi propia adaptación

He de reconocer que esta nueva tradición navideña no me gusta del todo. No comparto la idea de que tengan que parecer niños buenos porque alguien les está vigilando; recordándonos el típico “pórtate bien, que si no no te traerá regalos Papá Noel”. En mi caso, me he tomado la libertad de cambiar un poco la historia, dejándolo -en mi opinión- más divertido. A mis peques les diré que el elfo ha venido para ayudar a Papá Noel a conocer a nuestra familia, ver cuántas personas vivimos en la casa, lo que nos gusta y lo que no nos gusta para así poder acertar con el regalo de Papá Noel.

Mantenemos las trastadas del duende, que es lo mejor. Todas las mañanas, nuestros niños comenzarán a investigar por toda la casa en busca del elfo y sus travesuras. “¿En qué lío se habrá metido hoy el duende?”

¿Y vosotros? ¿Os animáis con esta nueva tradición?

¿Dónde conseguir el elfo de moda?

Ideas para hacer en casa con ‘Elf on the shelf’

Puede ser difícil encontrar travesuras originales y divertidas para estos duendes, si te has quedado sin ideas aquí tienes un listado de la más divertidas:

¿Tienes otras ideas? Añade un enlace a tu publicación en los comentarios y la incluiremos en el articulo.

3.5 2 votos
Calificación
Suscríbete
Notificarme de
guest
0 Comentarios
Respuestas incrustadas
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

Cuando un dibujo vale más que mil palabras

Dibujar es una actividad muy importante para el crecimiento de nuestros peques. Es un medio de...Seguir leyendo

La importancia de la lectura en edades tempranas

Más allá de la propia diversión o el entretenimiento, la lectura es un gran aliado que nos ayuda...Seguir leyendo

Comprender la culpa para liberar nuestra maternidad

¿Y si sustituyéramos la palabra "culpa" por "soy la responsable de"?, ¿qué sientes ahora? Puede...Seguir leyendo

La introducción de alimentos a través del método Baby Led Weaning

El Baby Led Weaning (BLW) es un método de introducción de la alimentación complementaria en el...Seguir leyendo

El “muy bien” está de moda

A menudo, las familias no son conscientes de la cantidad de veces a lo largo del día que pueden...Seguir leyendo

Navidad is coming

Se acerca la Navidad y los niños lo saben. Empiezan a ver la decoración en las tiendas, los...Seguir leyendo

"La lactancia no tiene beneficios"

En el paradigma actual de la lactancia esta se nombra como beneficiosa para la salud tanto de la...Seguir leyendo

El impacto emocional del uso de etiquetas con nuestros hijos e hijas

Cada niño es único, irrepetible y diferente. Es por ello que tendrán un ritmo de desarrollo...Seguir leyendo
0
¡Nos gustaría saber tu opinión sobre este artículo!x